Se encuentra habilitada la "Evaluación de Seguimiento Nº 6 - Capa de Enlace y protocolos". Es un formulario de Google de 20 preguntas en dos secciones de 10 y para accederlo se debe hacer click aquí.
La evaluación se considerará válida si es enviada antes del miércoles 12 de junio a las 17:00 y cuando se corrija, se publicarán los resultados según lo habitual.
El temario corresponde al tema Capa de Enlace al que deberán sumar elementos de una ligera investigación de la fuente que deseen sobre IoT (leer las preguntas primero), más el indicado en el Repo "Biblio para el Parcial 2".
El recupe, si hiciera falta, será dependiendo de la cantidad de estudiantes que deban hacerlo: se enviarán directamente por mail unas preguntas o un form a quienes deseen recuperar, con vencimiento rápido.
Se aceptarán consultas por este medio, como siempre un comentario por consulta y viceversa, hasta el mismo miércoles 12 de junio a las 12:00.
Slds!
10 comentarios:
El archivo del repo "Biblio parcial 2" se encuentra actualizado? Ya que en el mismo dice que está en revisión
Buenas tardes!
No me queda claro si para la ES que se entrega el miércoles hay que leer todo el capitulo 3, o solo una parte del mismo. Podrían esclarecer bien cual es el contenido a leer?
Para Josefina, sobre el doc Biblio...:
El doc así como está es válido, con la aclaración que le falta la biblio para la segunda parte de la ES6, quee se pide que investiguen.
Slds.
Para Germán (y todas/todos), sobre la biblio para ES6:
Como le indiqué a Josefina, podés seguir el doc "Biblio para el Parcial 2" como está.
De todos modos, quiero aclarar que el contenido de lo que se debe estudiar no puede limitarlo la cátedra. Damos las preguntas y las dejamos 4 días para contestarlas, así que bien las/los estudiantes pueden decidir cuánto y de dónde leer.
El hecho de que la cátedra tenga publicada una guía de dónde y qué conviene estudiar (no leer), es sólo eso, una guía ya que "... esclarecer bien cuál es el contenido a leer..." definiría que se debe estudiar lo que la cátedra indica, lo cual no puede ser así. Por lo menos esta cátedra así lo interpreta, pero estamos abiertos al debate.
Tomás.
Tengo un problema de compresión en una de las preguntas. ya que las fuentes que encontré la hacen aun mas ambigua.
7. Lora y LoraWan generan una comunicación de enlace de datos que opera de modo*
- bidireccional full duplex
- bidireccuonal half duplex
- simplex
Hay paginas y foros que dicen que pueden usar las 3, tanto duplex (full o half) como simplex, dicen que lo que mas se usa es la Simplex por el bajo costo de instalación (haciendo referencia a la Clase A).
Pero en esta pagina: https://www.digikey.es/es/articles/techzone/2017/jun/develop-lora-for-low-rate-long-range-iot-applications
Dice que son Full Duplex, y la clasificación solo son características del consumo y otros factores.
En resumen. No se que responder, o de que fuente confiarme.
Para Emiliano, sobre LoraWan y transmisiones duplex:
Creo que no hay tal ambigüedad en la referencias. Lo que sin duda hay son usos diversos. En tal caso, vas a tener que reflexionar qué corresponde contestar una vez que hayas visto las formas operativas que tiene LoraWan.
Slds.
RESULTADOS:
Las/los siguientes estudiantes deben recuperar:
14291
22140
22443
23805
24661
Y quienes no lo hicieron y deseen estar en carrera para la AD.
Al igual que en ocasiones anteriores, quienes deban y deseen hacer el recupe, deben enviar un mail a comunicafrsf@frsf.utn.edu.ar con el asunto "RECUPE ES6". Asegúrense que son identificables por el mail, hemos recibido algunos que usan un pseudónimo y no se los puede identificar. Esperamos ese mail hasta el sábado 15/6 a las 15:00 hs.
Slds.
Buenas tardes! No me deja enviar mails al correo comunicafrsf@frsf.utn.edu.ar, me los rebota. Dice que no existe o esta mal escrito
CORRECCIÓN:
El correo para notificar es comunicafrsf@gmail.com
Necesitamos que nos envíen el correo para contestarles con el form. de recuperatorio.
Lamentamos el error.
Tomás.
Publicar un comentario