El 1er. Parcial del 2019 será el miércoles 29 de mayo de 2019, a las 19:00 en el aula que se designe. El lunes previo, 27 de mayo, en clases según lo habitual, se realizará un repaso general de todos los temas a modo de seguimiento, según las/los estudiantes manifiesten sus dudas (no se dictará ninguna clase nuevamente).
El Temario y la Bibliografía son los incluidos en el doc "Biblio para Parcial 1", en el Repo, más todo lo que se haya usado para las Evaluaciones de Seguimiento.
Hasta el mismo 29 de mayo, a las 12:00, se aceptan consultas por este medio. Como siempre, una consulta por comentario y viceversa.
Slds.
15 comentarios:
Profe, en la practica entra solo lo de ganancia?
ATENCIÓN, SOBRE LA FECHA:
El Parcial 1 está puiblicado para el día miércoles 29 que además está anunciado un Paro General. Si la situación persiste y el paro no se levanta, el lunes 27 en clase tomaremos una decisión en cinjunto.
Slds.
Para Emiliano, sobre la práctica:
El Parcial es únicamente teórico. De todos modos, puede haber preguntas que involucren aspectos práctcos (por ejemplo, sobre cómo calcular una ecuación de enlace) pero no requiere hacer ejercicios.
Slds.
En el apunte de banda base digital, cuando se habla del código 4B3T dice que las cadenas reemplazantes son bipolares, pero luego dice que se reemplaza una señal unipolar por una polar. ¿Se refiere a que la onda resultante es bipolar pero el reemplazo es el de una unipolar por una polar o cómo sería?
Para Micaela, sobre 4B3T:
Esa frase tiene dos interpretaciones pero en el fondo es incorrecta, porque si bien se puede interpretar que "cada dígito" unipolar se reemplaza por uno polar, la esencia es que el reemplazo es unipolar por bipolar y ahí el tema de ancho de banda toma más sentido.
Por otro lado, debe tenerse presente que como observó una/un estudiante (no recuerdo) en la última clase, estrictamente no es bipolar, porque cada cadena de tres dígitos no puede serlo. Por lo tanto, el resultado para una cadena larga decimos que es bipolar, aunque en esencia difiera un poco.
Si no quedó claro, me volvés a escribir (o quien sea que le quede una duda).
Slds.
SOBRE LAS CONSULTAS:
Se aceptan hasta el lunes a las 12:00 en este foro.
Slds.
En Tonenbaum, en la sección de trasmisión inalámbrica 2.3.1 El espectro electromagnético:
No comprendo bien la diferencia y utilidad de el "espectro disperso con salto de frecuencia" y el "espectro disperso de secuencia directa" (junto con CDMA).
¿Es solo ver el espectro de una forma diferente? o ¿Tiene una funcionalidad distinta sobre el espectro?
Para Emiliano sobre el espectro disperso:
Como bien explica la Wiki, "espectro disperso... es una técnica de modulación empleada en telecomunicaciones para la transmisión de datos digitales y por radiofrecuencia." O sea que es una técnica y no un modo de ver el espectro.
Wiki hace una excelente y brevísima explicación de qué es cada uno: secuencia directa es transmitir de modo codificado, mientras que salto de frecuencia hace lo que su nombre indica, va saltando de frecuencia de manera pseudoaleatoria.
Espero te haya resultado útil. Te recomiendo leer otras fuentes.
Slds.
Las señales analógicas siempre que se transmiten, se hacen a través de la banda base analógica aplicando algún principio de modulación, ya sea con alguna primitiva o QAM?
Las comunicación inalámbrica y las redes WAN siempre se realiza a través de transmisión analógica?
Soy Exequiel Sánchez no se porque salió sin identificación
Para Ezequiel,sobre banda base analógica:
Las señales se transmiten en banda base cuando se transmiten en la banda en la que fueron creadas. Las transmisiones analógicas de datos tienen como fuente y destino dispositivos DTE o ETD (término de ITU) que siempre administran una velocidad de producción mayor que la transmisión analógica.Por lo tanto la respuesta es no. Transmiten en banda angosta, modulando. Pero no en Banda Base Analógica.
Sds.
Para Ezequiel, sobre transmisiones analógicas:
Las transmisiones de RF son siempre analógicas porque el único modo de excitar una antena es de este modo. Si este concepto no se entiende, se podría haber repasado los conceptos de Maxwell, como recomendamos en clase.
Las redes WAN pueden usar diversos medios y distintas técnicas, algunas serán analógicas y otras digitales. Algunas tendrán medios que transmitan de modo digital, otras de modo analógico y otras en ambos.
Por lo tanto la pregunta así planteada no tiene respuesta porque los términos "analógico" y "WAN" no comparten ningún colectivo.
Slds
Hola profesor, quisiera saber cuándo van a estar las notas del parcial. Saludos
IMPORTANTE: RESULTADOS
Se encuentra en el Repo el Registro actualizado con los resultados del Parcial 1, incluyendo quiénes deben recuperar.
Congrats a los que aprobaron y fuerza a los que no. Con estos últimos nos vemos en el Recupe. Fechas, por separado.
Slds.!
Publicar un comentario