El día miércoles 22 de noviembre de 2017, a las 19:00, tal como se encuentra convenido hace tiempo, se realizará el Parcial Nº2 de este cuatrimestre.
Serán (al igual que el Parcial Nº1) 4 preguntas a desarrollar, en un máximo de 1 carilla por pregunta y es sólo de teoría. Según la reglamentación se aprueba con 60 ptos y equivale a un 6. Promediado con el Parcial Nº1 resulta en la nota final.
El temario es el correspondiente al temario de la materia que se encuentra en el Repo, para los temas 4, 5 y 6. Las notas que se hicieron en los llamados a ES son válidos y para focalizar el estudio estos últimos días, se puede acudir al doc "Biblio del Parcial 2" en el Repo.
Serán (al igual que el Parcial Nº1) 4 preguntas a desarrollar, en un máximo de 1 carilla por pregunta y es sólo de teoría. Según la reglamentación se aprueba con 60 ptos y equivale a un 6. Promediado con el Parcial Nº1 resulta en la nota final.
El temario es el correspondiente al temario de la materia que se encuentra en el Repo, para los temas 4, 5 y 6. Las notas que se hicieron en los llamados a ES son válidos y para focalizar el estudio estos últimos días, se puede acudir al doc "Biblio del Parcial 2" en el Repo.
Se aceptan consultas hasta el mismo día del examen a las 12:00, como siempre una consulta por pregunta y viceversa; serán contestadas del mismo modo.
Slds!
6 comentarios:
No entendi bien el funcionamiento del vector NAV que utiliza el protocolo 802.11.
Cuando una estacion A envia un RTS a B, B le responde con el CTS. Otra estacion C que no escucho el RTS de A, pero si el CTS de B, inicializa su NAV. ¿El tiempo que debe permanecer "en silencio" lo indica la trama que B envió con el CTS, O de donde se obtiene esa información?
En la Figura 3-4 (b) de la página 172 del libro, en el tercer renglón correspondiente a tramas antes y después del relleno de bytes, en la parte del "después" ¿no debería haber dos caracteres ESC en vez de tres seguidos?
Para Nico, sobre el NAV:
El NAV es un "vector" que en la práctica es un temporizador que mide cuánto tiempo no deberá usarse la red porque habrá una transferencia de datos de A a B. Ese tiempo neto de la transferencia de datos está indicado (mejor dicho: calculable) en el contenido del RTS o del CTS. O sea que da lo mismo que C escuche a A o a B. Si escuchó a A, se sumará el tiempo necesario para que ocurra el CTS y el NAV contabilizará "TiempoNeto + CTS" y si escuchó a B el tiempo de CTS no hace falta.
Es una visión simplificada pero aproximada a la realidad.
Slds.
Para Nico, sobre entramado:
Está bien que sean tres, porque en la cadena ya vienen un Esc y un Flag. Pongo un Esc y sirve para invisibilizar el Esc que venía. Pongo otro Esc e invisibilizará el Flag. Es decir puse dos Esc y había uno, son tres Esc. Igual que en la cuarta secuencia si considero que en lugar del Flag viene otro Esc.
De todos modos, la pregunta no viene al caso porque habíamos quedado en que sólo íbamos a considerar banderas con violación a la capa física, en este caso con Inserción de Ceros.
Slds.
No más preguntas.
Terminado el período de consultas por esta vía. Nos vemos esta noche.
Slds!
Resultados:
Excepto el que se comunicó individualmente por mail, todos los demás parciales realizados están aprobados.
Congrats.
Slds.
Publicar un comentario