Buenos Días !!
En el repositorio/práctica se encuentra disponible archivo "TP_2017C1_2.zip" (enunciado y ficha técnica).
Les recomiendo comenzar a trabajar cuanto antes para aprovechar la clase del Miércoles para evacuar las dudas.
Les recomiendo comenzar a trabajar cuanto antes para aprovechar la clase del Miércoles para evacuar las dudas.
Atención ......Entregar por mail a soperezh@gmail.com antes del 9/6 a las 23:00 hs.
Quedara habilitado este post para consultas sobre el TP2.
Quedara habilitado este post para consultas sobre el TP2.
7 comentarios:
que valor de K hay que usar en el cálculo de la curvatura?
Para todos:
Para unificar criterio, utlizar k=1 (peor caso).
Slds
Buenos días, una consulta cuando verificamos si hay LOS con Ad' > h + H, el valor que tomamos para h hay que calcularlo o h+H = 33 [m] dado en el enunciado del tp ?
Para Juan Martín !!
El enunciado aclara "33m snm". Entonces h+H=33 m
Slds
Buenos días. Tengo un par de preguntas.
El simulador que valor de K utiliza? Porque cuando utilizo k=1 y las alturas de las antenas del enunciado, en los cálculos la condición del 60% del radio 1 de fresnel no se cumple, pero en el simulador se ve gráficamente que no hay obstáculo en dicha zona.
Otra duda es que cuando calculo la potencia de recepción me da cierto valor y esta tiene una pequeña diferencia con la que muestra el simulador. Esto se debe a que el simulador tiene en cuenta la pérdida de desvanecimiento y en nuestros cálculos no?
Gracias.
Para Capdevilla:
El simulador es propietario y no tenemos información de como funciona.
Recordar que se requiere cumplir con un criterio libre de obstrucción de 60% del r1 independientemente que en el simulador se observe que aporta bitrate.
Parte del trabajo es observar las diferencias y opinar.
Slds
Buen día!!
No se recibieron los Tp2 correspondientes a los siguientes alumnos:
23035
19200
19206
15172
Contactarse por mail.
Slds
Publicar un comentario