Buenos Días !!
En el repositorio se encuentra disponible el TP2, la ficha técnica del equipo y la resolución del ejercicio trabajado en clase.
Atención ......Entregar por mail a soperezh@gmail.com antes del 03/06 a las 23:00 hs.
Quedara habilitado este post para consultas sobre el TP1.
Slds.
Quedara habilitado este post para consultas sobre el TP1.
Slds.
10 comentarios:
Hola Hernán te hago dos consultas sobre el tp2:
1) ¿Las pérdidas de alimentación las tomamos cómo 0 dB porque el equipo tiene antena interna?
2) ¿Las características de cuál de los tres equipos Ubiquiti NanoBeam que figuran en el archivo "NanoBeam Dstasheet.pdf" debemos toamr cómo referencia? (Difieren en la ganancia)
Para Edwin:
Buen día !!
1) Si. No hay LA (Pérdida por Alimentador)
2) Al menos un equipo en 2.4 GHz y otro en 5.8 GHz.
Slds
Profe para el baud rate sacamos el dato que están en los recuadros del producto?
Para Camila:
El "bit rate" (no baud rate) lo sacas cruzando la información de la técnica MCSxx fáctible (del equipo) con la tabla (Lect-MCS). Ej. Si te da factible MCS15 ----300 Mbps (para canal de 40 Mhz).
Slds.
Buenas tardes, para determinar la sensibilidad del receptor, una vez que obtenemos la potencia de recepción lo buscamos en la tabla donde se encuentran las MCSx?
Para Martín:
Si. Las Srx se encuentra en la ficha del equipo en la tabla que dice "RX Power Specifications" - "Sensitivity".
Slds.
Gracias! Y otra duda que tenemos:
cuando calculamos la factibilidad, para la sensibilidad del receptor debemos elegir alguna de todas las posibles para que sea factible? O explicamos cuales son las posibles?
Y para la potencia, usamos la que se encuentra en la información técnica? Por ejemplo, para f=2,4, usamos 28dB?
Para Camila:
Comenzando desde abajo (la de mayor bit rate) la primera factible. Hay que utilizar la Ptx correspondiente a la Srx.
Slds.
Para obtener las alturas a las que colocar las antenas, dado que no tenemos mas que la altura maxima de la torre de CC. Es posible aplicar un algun otro criterio distinto a los que se presentaron en los ejemplos? Por ejemplo obtener la Ad y sumarle la constante c mas la r1(100%) para cada frecuencia y con eso trazar el haz probando darle una altura a la antena de CC y obteniendo la de altura de la SUC minima?
Para Martín:
No hay una sola forma de resolverlo. La que propones es una muy buena alternativa.
Slds.
Publicar un comentario