Buenos Días !!
En el repositorio se encuentra disponible el TP1 y el simulador Sim-SimuladorCanal-zip para que puedan empezar a trabajar.
La clase del Lunes 18/4 la dedicaré a mostrarles como funciona el simulador, los fenómenos que queremos comprobar y responder todas las dudas del TP1.
La clase del Lunes 18/4 la dedicaré a mostrarles como funciona el simulador, los fenómenos que queremos comprobar y responder todas las dudas del TP1.
Les recomiendo comenzar a trabajar cuanto antes para aprovechar la clase para las consultas.
La clase se dictará en el AULA 5, los que dispongan de notebook con MATLAB pueden llevarla.
Atención ......Entregar por mail a soperezh@gmail.com antes del 27/04 a las 23:00 hs.
Quedara habilitado este post para consultas sobre el TP1.
Slds.
Atención ......Entregar por mail a soperezh@gmail.com antes del 27/04 a las 23:00 hs.
Quedara habilitado este post para consultas sobre el TP1.
Slds.
5 comentarios:
Buen dia, un consulta sobre el uso del Simulador.
en la escala para definir el ancho de Banda, dice que se expresa en Hz. Si expreso los 10 Mhz como Hz, no tengo errores, pero tampoco lo tengo cuando coloco 5 Mhz de la misma forma, y deberia dado la relacion del ancho de banda con la codificacion.
Es posible que se trabaje como si fueran Mhz?
Para Nini y todos los que no han podido asistir a la clase de anoche.
Comenzar leyendo el documento "guía del simulador.pdf" que se encuentra en Sim-SimuladorCanal.zip. En el punto 4 - Escalabilidad se aclara que independientemente que el simulador diga Hz en el campo ancho de banda, uno puede considerar que es KHz siempre y cuando el campo bps lo consideremos en Mbps. Ej. 10 Mhz y bps =10 Mbps
Recuerden verificar si existen errores realizando test repetitivos (Ver punto 3 de la guía - mensaje a emitir)
Slds.
Buenas noches, realizando las simulaciones solicitadas, a lo largo de todos los puntos, no encontré variación en la longitud del canal. Trabajamos con los 5 Km que tiene cargado el simulador por defecto para todos los puntos?
muchas gracias, saludos.
Buen día !!
Para Nini. Solo en los puntos g y h hay que tildar la casilla de atenuación, o sea solo en esos puntos, vas a observar una variación de la señal recibida a causa de la Pérdida (Atenuación x Distancia).
En la clase del Lunes dedicaremos los primero 15 min para consulta del TP1.
Slds.
Publicar un comentario