Está publicado el archivo en el mismo repositorio que contiene la recomendación de la cátedra sobre las fuentes de estudio; el archivo se llama "Fuentes de estudio recomendadas", es decir cómo usar la bibliografía; debe tenerse presente que es sólo una recomendación. El archivo está estructurado por bibliografía, no por tema del Plan, así que el estudiante debe correlacionar temas del plan y contenidos de la bibliografía. Los apuntes y los docs de TL vistos hasta la fecha, son parte de la bibliografía y del temario del parcial.
Las consultas presenciales se realizarán en la clase del lunes 22 de junio, durante todo el horario (se comenzará con un repaso de los temas y luego se podrán hacer consultas) y el martes 23 de junio desde las 18:00 en el aula que ese día se indique.
También se podrán realizar consultas por este medio dejando un comentario en este post, recordando que debe ser una consulta por comentario, y viceversa.
También se podrán realizar consultas por este medio dejando un comentario en este post, recordando que debe ser una consulta por comentario, y viceversa.
Hay comentarios sobre el Temario.
Saludos!.
1 comentario:
Sobre el temario:
En el Tema IV, para los protocolos HDLC y 802.2 es suficiente con Tanenbaum. PPP deberá complementarse con el TL 6. A las 00:06 del 19 de junio se actualizó el temario suprimiendo algunos temas de esta unidad.
Para el Tema V (MAC) no omitir los aspectos del cálculo de la eficiencia de protocolos. Luego es suficiente con los protocolos indicados en el Temario.
El apunte "Latencia en los enlaces" está incluido. El apunte "HDLC, marco teórico" se ofrece sólo para complementar la lectura y comprensión pero el protocolo no se requiere con ese nivel de detalle.
Saludos!
Publicar un comentario