domingo, 14 de diciembre de 2014

6º Llamado del período 2014

El día miércoles17 de diciembre a las 17:00 en el aula que se publique, se tomará examen correspondiente al 6° llamado de 2014. El temario es el que está publicado actualmente en Matero/Plan y la bibliografía se puede revisar según lo publicado en Matero/Bibliografía. En Matero/Links se encuentra una recomendación de la cátedra sobre el material bibliográfico.
Las consultas teóricas y prácticas se realizarán de acuerdo a lo siguiente:

Lunes 15-dic en LABCON 3er. Piso: 17:30 hs Práctica (previa confirmación por mail a Hernán Soperez: soperezh@gmail.com)
19:00 hs Teoría (sin confirmación previa)
Se podrán realizar consultas por este medio dejando un comentario en este post, recordando que debe ser una consulta por comentario, y viceversa, hasta el miércoles 17 a las 12:00.
Slds.

5 comentarios:

Tomás A. Bracalenti dijo...

[Cremona dijo] ... no tengo bien en claro, pero no lo puedo encontrar (tampoco en la web).
-La formula para calcular la peor S/N para lograr un bit rate de 6Mbps/1Mbps en ADSL
...
gracias
(Será respondido)

Tomás A. Bracalenti dijo...

[Cremona dijo] ... no tengo bien en claro, pero no lo puedo encontrar (tampoco en la web).
...
-Si el retardo de propagación es igual al tiempo de viaje de bit y como calcular el tamaño mínimo de la trama en base a ello.
gracias


El retardo de propagación es igual al tiempo de viaje de bit más los tiempos de retardo que introduzcan los equipos intermedios (routers, repetidores, etc.); en el apunte "Latencia en los enlaces" está suficientemente desarrollado.
Ese tiempo puede, o no, estar relacionado con la longitud de trama y eso depende del protocolo. Por ejemplo, en HDLC no lo está, mientras que obviamente en Ethernet (su protocolo MAC) si. Depende de cómo el protocolo maneje (si lo hay) la longitud mínima de trama. Para entenderlo, se puede ver el protocolo MAC de IEEE 802.3, Tanenbaum, 4a. Ed. Sección 4.3, pág. 277.
Slds.

Ing. Hernán Soperez dijo...

Para Cremona:
En ese ejercicio de ADSL se requiere un mínimo de 1000 Kbps (bit rate real) con los 25 canales de 4,3 KHz (por ser DMT) para el tráfico de subida y se requiere un mínimo de 6000 Kbps (bit rate real) con los 224 canales de 4,3 KHz (por ser DMT) de bajada.
Deberás:
1- Determinar el bit rate que debería aportar cada canal para ambos sentidos para cumplir con el requerimiento de (6Mbps/1Mbps).
2-Utilizando la formula de nyquist (formula 1-c pag 16) despejar M para ambos sentidos.
3-Elegir una M-QAM (una para cada sentido de flujo).
4-Mediante la formula de mMax (Shannon) despejar S/N para ambos sentidos.
5-Determinar cual de las dos S/N obtenidas (una para cada sentido) es la que cumple simultáneamente con los dos requerimientos (6Mbps/1Mbps).
Slds

Unknown dijo...

Pregunta sobre terminología:
la FDM pueden utilizar el canal de manera concurrente ( paralelo) y no en simultaneo (es decir, 2 equipos no pueden utilizar la misma frecuencia al mismo tiempo). Mientras que la TDM solo lo hace de manera secuencial.
¿Es así o tengo mal los términos?
Sldos.

Tomás A. Bracalenti dijo...

Para. Cremona, FDM y TDM
FDM es simultáneo porque en el canal todas las frecuencias viajan al mismo tiempo. El ejemplo típico es la radio. Están todas emitiéndose al mismo tiempo.
TDM es concurrente porque en un instante dado, hay solo una ranura en transmisión. El ejemplo típico es el algoritmo "round robin" de tiempo compartido.
Slds.