Se publicó el TP2 de este cuatrimestre, se encuentra en Matero/Trabajos
Prácticos. Su fecha de vencimiento es la especificada en la publicación y la entrega es por mail a soperezh@gmail.com. No atrasarse, porque no se aceptarán los TP recibidos después de la
fecha/hora indicada; los TP no recibidos o recibidos tardíamente, directamente
deberán recuperarse. Recomendación: tomar los recaudos con el mail para
asegurarse que se recibió.
Se podrán realizar consultas por este medio dejando un comentario en este post, recordando que debe ser una consulta por comentario, y viceversa.
Slds.
Se podrán realizar consultas por este medio dejando un comentario en este post, recordando que debe ser una consulta por comentario, y viceversa.
Slds.
23 comentarios:
Hola, buenas noches. Una pregunta Hernan, para el TP2, el ejercicio 1, podemos ir variando el H1 de a 1 metro??
Para Luciano.....:
Pueden pero no sería muy preciso !!. Una forma mas exacta es despejar H1 para cumplir con la altura de despeje en el punto de estudio.
Slds.
Si es lo que hice, despeje a "d" en funcion de H1, pero ahora pense debia darle varlores a H1 para encontrar un d q me satisfaga el 100%
Para Luciano ....:
Podrías considerar directamente la altura de obstáculo en el punto de estudio como (arboleda + 100 % radio 1 de Fresnel) y despejar H1.
Slds.
Buenas, como tomo los datos de potencia de transmisión y ganancias de antenas, desde los datasheet? No comprendo para la potencia de transmisión como llegar y para la ganancia de antenas si tomar la menor, mayor o promedio ya que la presenta en forma de rango. Gracias
Para EzeRamirez:
Vamos a suponer que el AP comienza intentando operar al máximo bitrate (300 Mbps -- MCS15 en 802.11n con Ptx = 21 dBm y Srx -75 dBm) y si no es factible intenta con el siguiente bitrate de la tabla y así sucesivamente hasta cambiar a 802.11a.
Ganancias: Para unificar criterio podemos tomar el peor caso, una ganancia de 14.6 dB para el NanoM5 y de 16.1 dB para el RocketM5.
Slds
NUEVA FECHA DE VENCIMIENTO DEL TP2
A vuestro pedido se extiende fecha de entrega hasta el Lunes 3/11 hasta las 23:00 hs.
Slds.
Exactamente, como se utiliza el ancho de banda para derivar en la limitación por efecto de dispersión? Ocurre que en los problemas siempre lo encuentro como dato en Mbps/Km, pero no estoy seguro como derivar en ello respecto al al dato en MHz de la tabla de fibras. Gracias
Para ExeRamirez: Los Mbps.km (del efecto por dispersión) salen de considerar el funcionamiento de una técnica de codificación MONONIVEL sobre un ancho de banda de MHz.km.
De esta forma un ancho de banda de 200 MHz.km es equivalente a 200 Mbps.km
Slds.
Para las FO MM (G.651 y EIA-492) es necesario verificar factibilidad tanto en ventana 850nm como en 1310nm? o con hacer en 850nm es suficiente? gracias
Para EzeRamirez:
Solo en 850 nm porque el SFP MM trabaja solo en Ventana 1 (ver hoja de datos).
Slds.
Hola, la frecuencia del enlace la tomamos en 5 GHz?
Otra, se podria asumir la distancia crítica como la distancia a la arbolada?
Para EzeRamirez:
De acuerdo a lo acordado en clase tomar 5.8 GHz.
Slds.
Para EzeRamirez:
Podría ser una alternativa !!!
Slds
Para el cálculo del enlace, de donde sacamos las pérdidas?
Mas precisamente,
-el factor de rugosidad, elegimos sembrados densos?
-el factor climático, seria el de areas tropicales calientes...?
-el objetivo de confiabilidad?
-el nano, no tiene perdida por alimentador?
el pigtal, es una guia de onda de 3GHz?
Gracias!
Hola Profesor, tengo mucha inquietud ya que consulté con mis compañeros y me comentaron que no había que tener en cuenta las pérdidas por acople y conectores en el caso de FO. Esto es así? (me encuentro pasando el trabajo y la verdad es que me resulta extraño).
Saludos.
Para Gastón:
Respuesta entre líneas.
-el factor de rugosidad, elegimos sembrados densos?
** Considerar peor caso. A=4
-el factor climático, seria el de areas tropicales calientes...?
** Considerar peor caso. B=1
-el objetivo de confiabilidad?
** 0.9999
-el nano, no tiene perdida por alimentador?
** NO
el pigtal, es una guia de onda de 3GHz?
** No hay que calcular LA. LA = 1dB
Para Ruiz Diaz:
Efectivamente. Para este caso no hay que tener en cuenta perdidas por empalme o acople.
Slds.
Para las potencias de Tx de los SFP, se toma la mínima?
Para Gastón:
Si. Peor Caso !!
Slds.
Publicar un comentario