Se tomará el Parcial 1 de este cuatrimestre el día miércoles 10 de septiembre a las 19:00 en el aula que se publique en pizarra. Comprenderá los temas I y II del Plan de cátedra publicado en Matero/Plan.
Está publicado un archivo compartido público, apuntado en Matero/Links, que contiene una recomendación de la cátedra sobre las fuentes de estudio, el archivo se llama "Fuentes de estudio recomendadas", es decir cómo usar la bibliografía; debe tenerse presente que es sólo una recomendación. El archivo está estructurado por bibliografía, no por tema del Plan, así que el estudiante debe correlacionar temas del plan y contenidos de la bibliografía.
Se podrán realizar consultas por este medio dejando un comentario en este post, recordando que debe ser una consulta por comentario, y viceversa.
Está publicado un archivo compartido público, apuntado en Matero/Links, que contiene una recomendación de la cátedra sobre las fuentes de estudio, el archivo se llama "Fuentes de estudio recomendadas", es decir cómo usar la bibliografía; debe tenerse presente que es sólo una recomendación. El archivo está estructurado por bibliografía, no por tema del Plan, así que el estudiante debe correlacionar temas del plan y contenidos de la bibliografía.
Se podrán realizar consultas por este medio dejando un comentario en este post, recordando que debe ser una consulta por comentario, y viceversa.
Todos los comentarios del post del Parcial 1 del Cuatrimestre 1 son vigentes y apropiados.
Slds.
Slds.
9 comentarios:
Buenas, respecto a Multiplexación, alcanza con el Tanembaum(temas del tl3) o es necesario también recurrir al cap16 del Tomasi?
Para Ramirez, muxing:
Para el Parcial, es necesario sólo FDM y TDM pero de ambos autores.
Slds.
Y en el apunte de Banda Base Digital: como código de linea no sustitutivo le damos atención a Manchester y como sustitutivo a 4B3T? Gracias.
Hola, yo tambien queria consultar pero sobre el apunte de fenomenos de transmision...lo que queria saber es, que seria lo que deberiamos estudiar respecto a fisica del apunte?, porque hay algunos temas que no hemos utilizado, por ejemplo, en un examen que ví una de las preguntas era describir la densidad de potencia.
Gracias
Para ExeRamirez, BB:
Respecto a los códigos de línea, con Manchester para las no sustitutivas y 4B3T para las sustitutivas es suficiente.
Slds.
Una aclaración sobre FDM:
Tengan presente que WDM y DWDM se consideran casos especiales de multiplexación por división de frecuencia, y están incluidos en el parcial. Ver Tanenbaum.
Slds.
Para David sobre el apunte "Fenómenos...":
Del capítulo de señales eléctricas, sólo los conceptos de período, frecuencia, longitud de onda y los conceptos de corriente y tensión.
El resto completo, excepto el tema Voltaje de ruido rms y con la particularidad de que Fourier se requiere sólo conceptualmente.
El apéndice no hace falta.
Slds.
En el apunte de modulación digital, en lo que corresponde al Limite de Nyquist el apunte trata el baud rate y bit rate máximo como "menor" o igual, lo mismo ocurre con la frecuencia de nyquist cuando usa el ancho de banda, no debería ser solamente igual? Ya que la frecuencia si es menor se pierde información. Y para el caso del baud y bit rate se habla de los máximos. Saludos
Para ExeRamírez, Nyquist:
Lamento que sea tan tarde.
Como seguramente habrás observado realizando algunas prácticas, es posible que el límite teórico sea mayor que el real ya que éste debe ser alcanzado con una emearia real. Por esa razón es la mención a menor o igual.
Slds.
Publicar un comentario